KALDHEIM

¡Y se viene un nuevo sobre! Ya esta anunciado cual va a ser la siguiente expansión para el juego. Kaldheim será un plano que ya se conocía pero del cual nunca se había realizado un sobre, es decir, que todas las historias de esta expansión serán nuevas. Esta anunciado que Kaldheim tendrá como influencia la mitología nórdica, las historias ya conocidas de Odín, Thor, Loki, entre otros.

EsportsTalk. (2020). Potential MTG Arena Kaldheim Spoilers Have Leaked on Reddit. Recuperado de: https://www.esportstalk.com/wp-content/uploads/2020/10/mtg-arena-kaldheim-spoilers.jpg

Para las mecánicas del juego, se cree que se va a continuar con la de las cartas de doble lado, como sucedió con el sobre anterior, Zendikar Resurgent. En las cartas que se ven en la imagen como spoilers para el set, vemos una criatura legendaria que resembla a Thor, el dios del trueno. También se ve un encantamiento que viene a ser una reimpresión de una carta ya existente, pero con un arte acorde a la historia del set. Por ultimo vemos una carta de «plano», por lo que se pensaría el relanzamiento de un producto muy querido, como son los Commander Planechase, que dan una variación a la forma en la que se juega Commander. Tendremos que estar pendientes a las actualizaciones de este nuevo sobre.

DESCUBRIENDO EL LORE

Lore de Magic
Todosobremagic. (2020). LORE DE MAGIC. (Figura). Recuperado de https://todosobremagic.com/lore-de-magic/

El Lore contiene la historias fantásticas que forman todo el multiverso de Magic The Gathering. Las mismas se desarrollan en los diferentes planos que existen, lugar de donde provienen los Planeswalkers y demás personajes del juego. Estas historias son creadas cada que sale un nuevo sobre, se escribe una novela de la cual a partir de lo que se cuenta en cada plano, los artistas crean los artes para las diferentes cartas. Esta es una de las partes más interesantes dentro del juego y en lo personal una de la que más me llama la atención.

Siendo que soy novata en todo este tema, no conozco demasiado del tema, sin embargo de lo que he visto hasta la fecha una de las historias que más me ha llamado la atención ha sido La Guerra de la Chispa. En esta historia Nicol Bolas busca ser el ser más poderoso de todos, para lo cual necesita eliminar a los demás Planeswalkers. Su plan consiste en enviar a uno de sus principales secuaces Tezzeret, a conseguir dos artefactos poderosos de diferentes universos, los cuales son el sol inmortal y el puente interplanar. Con estos artefactos Nicol Bolas logra llegar al plano de Ravnica junto con todo su ejercito de eternalizados (zombies con armadura) y trata de destruir la ciudad. Uno de los Planeswalkers de Ravnica Ral Zarek prende una alarma que llama a todos los demás Planeswalkers de los demás planos, lo cual causa su llegada masiva.

Con los Planeswalkers en Ravnica, se dan cuenta de que están atrapado por los efectos del Sol Inmortal y no tienen sus poderes de PlanesWalkers. Tras muchhas batallas, llevan a cabo un plan, donde Liliana con uno de los secuaces de Nicol Bolas se revela en contra de él y con la ayuda de los Dioses Eternos, lográn acertarle un golpe a Nicol Bolas, y quitarle su chispa. Sin embargo, lográ escapar a su plano de meditación, pero se enterá al llegar, que está atrapado con su hermano Ugin sin chispa y sin poder.

A continuación les dejo un vídeo en el cual se explica más.


Bearded Husky MTG. (2019). La Guerra de la Chispa 💥💥 – LORE MTG. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=mkBzc2K6eVs

INCURSIONANDO EN PAUPER

Dentro de mi aventura en aprender a jugar competitivamente Magic: The Gathering, he decidido que voy a jugar un formato un poco diferente, pero que ayuda mucho a los jugadores novatos como yo. Pauper, es un formato que nace del concepto de crear listas de decks que sean muy económicas, pero que tengan un alto nivel competitivo, el formato se juega con deck de 60 cartas, sideboard de 15 cartas (el sideboard son cartas adicionales al deck que te sirven para modificar la baraja entre partidas para competir con las demás estrategias), se permiten hasta 4 copias de cada carta, exceptuando tierras básicas, y se permite utilizar todas las cartas de todas las expansiones, siempre que sean comunes y siguiendo la lista de cartas baneadas del formato.

Este formato me permite poder jugar torneos, con mi propia baraja, con mi propias cartas, y sin invertir tanto dinero, cada baraja completa cuesta entre los $30 y $60.

MtgGoldfish. (2020).Dimir Faeries. Recuperadio de: https://www.mtggoldfish.com/archetype/skred-faeries#paper

Mi deck es del arquetipo control, consiste en sumar recursos mientras voy negando los de mi oponentes, y a su vez voy poblando mi campo para atacarlo. El deck esta lleno de hechizos que me ayudan a robar carta, destruir criaturas, y contrarestar los hechizos de mis oponentes. Me gustó esta estrategia porque me obliga a conocer el funcionamiento no solo de mi deck, también el de todos los demás, para saber que controlar. Actualmente he ganado solo 1 partida en los torneos, pero siento que poco a poco voy mejorando.

GUADA EN MAGIC

Como saben este blog fue creado con el fin de mostrarles este pasatiempo en el cual me estoy introduciendo, Magic The Gathering. Por lo que esta entrada la dedicaré a explicarles un poco sobre mi experiencia durante este tiempo. Antes que todo, les contaré como inicie en este nuevo hábito. Hace aproximadamente 1 año, un grupo de amigos en la universidad estaban reunidos jugando con unas cartas y me preguntaron si quería jugar. A esto yo respondí que no conocía ese juego y no entendía, sin embargo me dieron una baraja y me mostraron lo básico del juego. A partir de ese momento empecé a conocer Magic.

Luego de meses, de intermitentemente estar jugando, y tratando de entender, fui a un lugar de juegos de mesa llamado Camelot, donde la comunidad de Magic se reunida. En este lugar empecé a jugar con personas fuera de mi circulo de amigos y a entender otras cosas del juego, pero aún mis conocimientos eran muy escasos.

Hace un par de meses un grupo de amigos nuevos dentro de la comunidad, me empezaron a enseñar más. Al mismo tiempo ellos, empezaron con el programa Alta Sinergia, del cual hablé anteriormente y con el cual escuché sobre otros temas bastante interesantes del juego como es el Lore de Magic. Esto me llevó a interesarme más en este juego y a involucrarlo cada vez más en mi vida. Aún me falta mucho por conocer y aprender, así que espero que sigan acompañándome en este nuevo camino.

LOS COLORES

Magic desde sus inicios ha sido definido por las «personalidades» que les atribuyen a los 5 colores que existen en el juego. Estos colores dan una identidad no solo en cuanto a historia o a poder, pero también en cuanto a las mecánicas que tienen las cartas para el juego. Estas personalidades se ven reflejadas incluso en las cartas que utilizan más de un color.

A examen, La Comarca. (2017) COMBINACIONES, NOMBRES Y COLORES EN LA MAGIA. (Figura). Recuperado de http://lacomarcamtg.com/2017/10/16/combinaciones-nombres-y-colores-en-la-magia/

El blanco, simboliza la nobleza, los ideales, la fuerza divina. Es representada por las planicies, y su símbolo es el sol. Las criaturas más representativas son los caballeros, los ángeles y los guerreros.

El verde, simboliza la fuerza bruta, la naturaleza, el poder del ecosistema. Es representada por los bosques, y su símbolo es un árbol. Las criaturas más representativas son los elfos, las bestias y los treefolks(arboles animados).

El azul, simboliza el conocimiento, el orden, y el control. Es representado por las islas, y su símbolo es una gota de agua. Las criaturas más representativas son los magos, los dragones marinos y los alchemistas.

El negro, simboliza la muerte, el autosacrificio, y el poder a toda costa. Es representado por los pantanos, su símbolo es una calavera. Las criaturas mas representativas son los clérigos, los zombies y los vampiros.

El rojo, simboliza la velocidad, el daño al oponente, y la energía. Es representado por las montañas, y su símbolo es el fuego. Las criaturas mas representativas son los trasgos, los orcos y los dragones.

El verde, simboliza la fuerza bruta, la naturaleza, el poder del ecosistema. Es representada por los bosques, y su símbolo es un árbol. Las criaturas más representativas son los elfos, las bestias y los treefolks(arboles animados).

Twenty Sided Store. (2020). MTG Brick – Basic Land (80ct). (Figura). Recuperado de https://twentysidedstore.com/products/mtg-brick-basic-land-80ct

JUGANDO MAGIC ARENA

Una alternativa para jugar constantemente Magic: The Gathering sin salir de casa, sobre todo en este tiempo de pandemia. El juego tiene muchas ventajas a la hora de aprender el juego. Te da acceso a muchas cartas desde el inicio, asi como de un lugar para jugar con otros jugadores durante todo el dia. El juego permite practicar en varios formatos: Standard, Historic y Brawl.

Magic Arena no utiliza una economia de cartas, sino de gemas, esta moneda del juego permite comprar sobres digitales para obtener cartas, pero no se puede comprar cartas individuales, por lo que se ha vuelto un favorito para los principianttes, toda carta es obtenible facilmente, y no es necesario gastar para tener un deck competitivo, solo tener las ganas de aprender y jugar.

Magic gg. (2020). ZENDIKAR RISING CHAMPIONSHIP. (Figura). Recuperado de https://www.magic.gg/

El juego tiene una interfaz muy intuitiva, y facilita mucho la jugabilidad para los jugadores no tan experimentados. Tapea el mana automaticamente, te dice que cartas puedes jugar, cuanta vida llevas, que efecto exite sobre el campo de juego, y más. En mi experiencia con Arena, no necesitas invertir un centavo, es fácil de jugar, y aprendes mucho sobre las diferentes estrategias que hay.

Magic The Gathering. (2019). Magic: The Gathering Arena – Launch Gameplay Trailer (Official). (Vídeo). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1nNuG0wx0fU

ALTA SINERGÍA

Alta Sinergia es un programa creado por Magic The Gathering Ecuador, el cual publica capítulos nuevos cada jueves. La idea de este programa nace de la necesidad de los jugadores de Magic de obtener contenido ecuatoriano sobre el juego. Creado el 20 de Agosto del 2020, el show dirigido por Iván López y Walter Córdova a ayudado a mantener informados y a proporcionado un espacio de entretenimiento con contenido nacional a las comunidades de Magic del país.

Finalizada su primera temporada, me permitieron formar parte del proyecto como su productora en el primer episodio de la segunda temporada de Alta Sinergia. Nuevas gráficas, nuevo set, y nuevos bloques de contenido fueron introducidos ayer 03 de Diciembre del 2020 a las 21h00. Se espera que este show crezca cada vez más y ayude tanto a los jugadores antiguos como a nuevas personas a interesarse en este tan entretenido hobbie conocido como Magic The Gathering.

Si quieres conocer más sobre el programa Alta Sinergia o Magic The Gathering Ecuador, conoce su canal de YouTube, donde encentras contenido entretenido e informativo. Link a continuación: https://www.youtube.com/channel/UCNsV3Xv4gk7Rb6IxsRB9oZQ

Ya no uso tanto la página oficial del juego, porque lo curioso es eso, que teniendo a estos youtubers comentando sobre el juego, a veces sirve más esas opiniones, siendo que hay ciertos contrastes que no te muestran los medios oficiales

-Luis Enrique Rivadeneira, Productor de televisión y jugador de Magic: The Gathering

JUGANDO COMMANDER

El formato de Magic más popular a nivel mundial, permite a los jugadores utilizar casi todas las cartas que han existido en los 27 años que tiene el juego. Para construir los decks se siguen unas reglas un poco diferentes a las habituales.

  1. Una criatura legendaria como comandante
  2. 99 cartas adicionales
  3. Solamente una copia de cada carta, excepto las tierras básicas
  4. Todas las cartas deben estar en la identidad de color del comandante

Explicando un poco la identidad de color, consiste en que los símbolos de mana de todas las cartas deben ser los mismos de la carta de comandante. Un ejemplo de eso es el deck que armé, Tatyova, Benthic Druid.

Comandante de mi deck

Tatyova es color azul y verde, esto significa que en mi deck las cartas solo pueden tener los símbolos de estos colores. En tema de estrategia, el comandante usualmente indica como va a funcionar el deck, en mi caso va a ser el de bajar la mayor cantidad de tierras posibles utilizando hechizos verdes, y controlar la mesa con hechizos azules para contrarrestar las jugadas de mis oponentes.

Los hechizos verdes que tienen mayor impacto son los de Ramp y los de animar las tierras para intentar ganar.

Los hechizos azules que me ayudan a lograr la victoria son los que evitan que mi oponente juegue, pero a su vez generan un beneficio adicional para mi.

Los hechizos que utilizo tienen a veces un costo de maná algo elevado, pero en mi baraja no afecta mucho porque busca tener bastante de este recurso disponible, y con la habilidad de mi comandante nunca cortar el flujo de cartas en mi mano.

TIENDAS

Actualmente en Guayaquil, que es la ciudad donde yo juego, existen algunas tiendas donde puedes comprar cartas de Magic.

Action Planet @actionplanetec :

Ubicada en el centro comercial San Marino, es la más antigüa, se especializa en la venta de articulos coleccionables, y usualmente ha sido la tienda que brinda el lugar de reunion para los jugadores habituales, ha realizado torneos Nacionales y clasificatorios, hoy en dia por tema de la pandemia, se vio forzada a cerrar su local de juegos y solo funcionar como tienda de mercadería. Dentro del mundo de los TCG(Trading Card Games) ellos atienden a todo tipo de clientes, jugadores de Pokemon, YuGiOh! y Magic: The Gathering.

Kraken Store @krakenstore_:

Es una tienda relativamente nueva, especializada en YuGiOh!, ubicada en el sector de La Garzota. La tienda se caracteriza por manejarse muy cercanamente con los clientes, no buscando llenarse de mercadería, sino realizar encuestas para solicitarla a sus proveedores. Actualmente Kraken Store es el unico local que realiza torneos de Magic: The Gathering. Puedes encontrar productos para TCG en el lugar, a precios accesibles y de diversas marcas.

Monkey Hobbies @monkeyhobbiesec:

Ubicada en el centro comercial Plaza Triángulo, en Urdesa Central, consta con un lugar pequeño, se especializa en la venta de modelos a escala, pinturas, articulos para bellas artes y miniaturas como Heroclix. El local no cuenta con mercaderia fisicamente, pero si no quieres gastar tanto, y puedes esperar un poco, realizan pedidos de productos para TCG con regularidad, y siempre a precios más bajos que la competencia. No tan habitualmente hacen eventos con premios de MTG pero esto se ha visto mermado por la pandemia.

ARQUETIPOS

Dentro de Magic: The Gathering existen diversas estrategias para ganar tus partidas, estas pueden usar diversas cartas, pero se pueden encasillar en las siguientes categorías:

Control:

Consiste en mantener el campo de batalla bajo tu dominio, ya sea de 1 de 2 maneras, contrarrestando los hechizos de tus oponentes, hasta tener una ventaja en recursos y ganar con la carta principal de tu baraja, o la segunda que es un poco más reactiva, porque consiste en destruir los permanentes de tu oponente para mantener su campo vacío, y evitar que interfiera con tu estrategia ganadora.

Aggro:

Proveniente del término «Agresivo», este arquetipo se basa en poblar el campo de batalla de forma rápida y causar daño a la vida del oponente, generalmente superando al oponente por número de criaturas o por el poder de las criaturas. Esta estrategia suele ser muy básica pero a su vez muy efectiva, porque busca lograr la victoria en pocos turnos. Esta estrategia al ser tan rápida, sufre de quedarse sin recursos así mismo muy rápido.

Midrange:

Quizás el arquetipo más balanceado, combina aspectos del Aggro y el control para generar un flujo de recursos y amenazas al oponente en todas las etapas de la partida. Puede combinar criaturas con contrarrestar hechizos, o cartas de maná convertido alto con piezas para sobrevivir hasta logras su objetivo. Esta forma de jugar requiere paciencia, pero a su vez, saber cuando ejercer presión.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar